Conocer los problemas ambientales es el primer paso para concienciarnos de su importancia con el ideal de participar en acciones para la protección y recuperación de la naturaleza.
Repasamos los principales peligros que amenazan el medio ambiente:
Cambio Climático
El incremento desde el siglo XIX de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera por las actividades humanas está provocando que la Tierra esté sufriendo un cambio climático. Este problema ambiental causa diversos impactos visibles sobre la naturaleza y los seres humanos. Así lo subraya el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), el grupo internacional de científicos organizado por Naciones Unidas para estudiar el problema.
Deforestación
La destrucción de los bosques, o deforestación, ha disminuido a nivel global en los últimos años, pero continúa a un ritmo «alarmante» en muchos países, en especial en Sudamérica y África, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). La agricultura insostenible o la explotación maderera intensiva son sus principales causas.
Escasez de agua
El acceso al agua en unas mínimas condiciones de calidad y su escasez en muchas regiones del mundo son cada vez más preocupantes. Algunos expertos hablan incluso de que el agua será el elemento más valioso del siglo XXI y principal causa de guerras y conflictos.
Extinción de especies y pérdida de biodiversidad
Los científicos alertan desde hace años del aumento de las especies en peligro de extinción y la pérdida de biodiversidad.
Cerca de un millón de especies se encuentran actualmente en peligro de extinción, y expertos de la ONU determinan una interconexión de riesgos, ya que la aceleración de la existencia de especies vulnerables en todo el ecosistema desencadena un efecto dominó de pérdida de biodiversidad.
Residuos
En la actualidad, uno de los principales desafíos que enfrenta la humanidad es el manejo adecuado de los desechos sólidos. El crecimiento poblacional y el desarrollo tecnológico han llevado a un aumento significativo de la cantidad de residuos que producimos.
La incorrecta gestión de éstos genera basura en ríos y mares, obstrucción de desagües y drenajes abiertos; invasión de tierras y caminos, resta estética al panorama y emiten olores desagradables y polvos irritantes. Por esta razón, es un problema que concierne a todos los habitantes del planeta.