Recordemos que los Fondos Generacionales están previsto para entrar a regir en el Régimen Obligatorio de Pensiones ROP este año, y básicamente se trata de dividir el Fondo del ROP en 4 Fondos según el año de nacimiento de los afiliados.
El objetivo es que las operadoras generemos estrategias de inversión acordes al riesgo adecuado según las generaciones.
Para entender mejor los cambios que esta nueva administración plantea, les presentamos las diferencias entre la administración tradicional que hemos tenido hasta ahora versus lo que se espera será el cambio a cuatro Fondos Generacionales.
-
Enfoque tradicional (un único fondo del ROP):
- Un solo fondo para todos: En el sistema que venimos administrando todos los trabajadores aportan a un único fondo que no considera su edad ni el tiempo restante para su retiro.
- Riesgo homogéneo: No hay ajuste de riesgo según la etapa de la vida del trabajador, lo que puede ser ineficiente para quienes están lejos o cerca de la jubilación.
- Menos personalización: Las estrategias de inversión no se adaptan al perfil de cada generación, lo que puede limitar el rendimiento potencial o incrementar riesgos.
-
Mayor personalización en los fondos generacionales:
- Adaptabilidad: Los fondos generacionales ajustan dinámicamente su estrategia a las necesidades de cada grupo etario, maximizando los rendimientos en el largo plazo mientras protegen el ahorro en el corto plazo.
- Mejor gestión del riesgo: Al reducir la exposición a activos de riesgo conforme se acerca la jubilación, protegen el ahorro acumulado de las volatilidades del mercado.
Le recordamos que todos nuestros canales de atención están disponibles para cualquier consulta y lo invitamos a leer más sobre Fondos Generacionales en nuestro sitio web, en el menú de Productos.